16 febrero, 2019
Manipulación de alimentos para evitar enfermedades transmitidas por los mismos. Tratamiento desde la materia prima hasta el producto final
16 febrero, 2019
Queremos construir 16 cisternas y capacitar a la comunidad, para resolver el problema del acceso al Agua del Paraje Bazán en Formosa,
16 febrero, 2019
Merendero Comedor Los Girasoles asisten 100 niños por día abuelos mamás embarazadas.. está ubicado en B° Jerusalén casa 31 de F.L.B Maipu
16 febrero, 2019
CREAR UN ESPACIO SOLIDARIO, ACCESIBLE Y SUSTENTABLE. PROMOVIENDO Y FACILITANDO EL ACCESO A LA ALIMENTACIÓN SANA Y SALUDABLE
16 febrero, 2019
A partir de una espacio colaborativo se crearán oportunidades de emprendimientos para mejorar la calidad nutricional de 200 niños
16 febrero, 2019
Talleres de cocina saludable desde lo lúdico y recreativo; valorando cada paso y respetando gustos, costumbres y necesidades especiales.
16 febrero, 2019
Talleres de cocina, alimentación saludable y huerta para mujeres y personas trans que busquen aprender el oficio y compartir saberes
16 febrero, 2019
Mejorar y ampliar la cocina del Amparo para desarrollar cursos de cocina para mejorar hábitos y como potencial salida laboral de las madres
16 febrero, 2019
Proyecto consistente en 6 etapas, buscando la autosuficiencia y mejora en la calidad alimenticia.
16 febrero, 2019
Queremos promover la autoproducción sustentable de alimentos sanos y naturales para familias y escuelas rurales. Nos acompañan?
16 febrero, 2019
Espacio de fortalecimiento alimentario a través de un YOGUR junto a momentos diarios de afecto, confianza y juegos.
16 febrero, 2019
EL OBJETIVO DEL NUESTRO PROYECTO ES MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN DE LOS NIÑAS Y NIÑAS CUANDO ASISTEN A NUESTRA INSTITUCIÓN.
16 febrero, 2019
Concientizar y educar en el manejo sustentable de alimentos, mejorando los hábitos alimenticios de las familias del barrio.
16 febrero, 2019
• Generar buenos hábitos saludables para niños y /o adolescentes en situación de enfermedad oncológica.
16 febrero, 2019
Taller de cocina para jóvenes con autismo para la práctica de elaboración de los propios alimentos y de productos de catering para eventos.
16 febrero, 2019
Un proyecto de capacitación a jóvenes y adultos en la sustitución de los alimentos procesados y ultra procesados con alimentos naturales.
16 febrero, 2019
Formación de jóvenes vulnerables, entre 17 y 24 años, en el marco de la seguridad alimentaria, cuidado personal y general y ambiental.
16 febrero, 2019
Proteger los derechos de niños que se encuentran en alto riesgo de vulnerabilidad social
16 febrero, 2019
Educación Alimentaria y Nutricional Saludable, Integral y direccionada a construir nuestro Proyecto Vital desde un enfoque multidimensional.
16 febrero, 2019
Proveer Nutrición adecuada al niño con cáncer para evitar complicaciones durante el tratamiento e incrementar su posibilidad de sobrevida.
16 febrero, 2019
Escuela gastronómica itinerante para chicos y grandes que enseña a comer bien mientras provee alimentos a niños en situación de desigualdad.
16 febrero, 2019
3.000 niños y niñas Scouts de grupos en contextos vulnerables vivirán experiencias en alimentación saludable y campismo en la Naturaleza!
16 febrero, 2019
Proyecto de capacitacion docente sobre alimentacion saludable y actividad fisica
16 febrero, 2019
Cambia tu mundo emergencias se conforma un grupo de voluntarios capacitados y equipados para asistir todo tipo de emergencias/catástrofes
16 febrero, 2019
Buscamos brindar una comida diaria a 290 niñas, niños y adolescentes que asisten al centro Educativo de Fe y Alegría en Embarcación, Salta.
16 febrero, 2019
Contribuir a que personas sanjuaninas en situación de vulnerabilidad adquieran una buena alimentación, hábitos saludables y un mejor futuro.
16 febrero, 2019
Las Huertas Orgánicas Inclusivas, promueven la generación de nuevos vínculos para jóvenes desocupados, con bajo nivel de educación formal.
16 febrero, 2019
Dicho proyecto le otorga a nuestros concurrentes una capacitación útil para su vida diaria y posible inserción en el mercado laboral.
16 febrero, 2019
Se realizará recuperación nutricional de niños de 0 a 5 años, acompañamiento de madres embarazadas y talleres de oficios.
16 febrero, 2019
La APP es una solución en la palma de la mano de las familias vulnerables para acceder a una alimentación saludable.
16 febrero, 2019
Armado de huertas en escuelas rurales de Santiago del Estero, talleres sobre alimentación saludable, y control médico/nutricional a niños
16 febrero, 2019
EL PROYECTO " YO TE AYUDO" CONSISTE EN LLEVAR ALIMENTOS A LAS FAMILIAS CARENCIADAS EN LUGARES DE DIFÍCIL ACCESO DENTRO DE MENDOZA Y SAN JUAN
16 febrero, 2019
Fortalecer la comercialización, innovar y mejorar los procesos productivos de una red de pequeños productores de alimentos sustentables.
16 febrero, 2019
Nuestro proyecto desarrollará dos componentes fundamentales: 1) componente de asistencia alimentaria 2)componentes de talleres educativos
16 febrero, 2019
Disminuir la Malnutrición en el Impenetrable. Hacia una Salud Integral: educación, producción de alimentos orgánicos, empleo y desarrollo.
16 febrero, 2019
Talleres de Educación Alimentaria Nutricional orientados a mejorar la calidad alimentaria y disminuir la sintomatología del estreñimiento.
16 febrero, 2019
Alimento natural nativo para prevención de diabetes y obesidad producido de manera eco-eficiente por comunidades indígenas y criollas.
16 febrero, 2019
Darle a quienes preparan alimentos con amor y solidaridad conocimientos sobre nutrición, calidad e higiene para una preparación saludable.
16 febrero, 2019
Capacitar en educación sobre Nutrición a todos los que trabajan en los comedores y merenderos, a los niños y padres.
16 febrero, 2019
clasificar frutas y verduras para deshidratarlos, para luego distribuir gratuitamente en escuelas y jardines publicos, dispensarios, etc
16 febrero, 2019
Educación para la Convivencia de la familia, desde la Alimentación Sana & Sustentable.
16 febrero, 2019
"Dale a un hombre un pescado y lo alimentarás un solo día, enséñale a pescar y lo alimentarás por el resto de su vida"
16 febrero, 2019
Agricultura, apicultura, cocina, alimentación sana. Acopiamos agua de techos/arroyo en fuentes para regar por gravedad huerta e invernáculos
16 febrero, 2019
Acompañar a las madres y a sus niños y niñas desde la concepción y hasta los 3 años para asegurar una vida y desarrollo saludables.
16 febrero, 2019
COLOCAR EN CARREFOUR STAND DE PIZZAS EN CONO PARA DARLE SALIDA LABORAL A JÓVENES DE ONGS Y GENERAR RECURSOS PARA ESTAS
16 febrero, 2019
Queremos mejorar la calidad de vida de 500 niños en 5 escuelas de barrios vulnerables a través de la huerta y de una alimentación más sana.
16 febrero, 2019
Capacitación con salida laboral para personas en situación de vulnerabilidad sobre elaboración y manipulación de alimentos libre de glut
16 febrero, 2019
Para empoderar a jefes/as de hogares vulnerables con capacitaciones y recursos que impacten en la calidad nutricional del menu familiar
16 febrero, 2019
Alumnos de escuelas rurales de Azul y Olavarría, aprenden buenas prácticas de alimentación que compartirán con sus familias.
16 febrero, 2019
Educar, alimentar, contener y capacitar en medio de la selva.
16 febrero, 2019
Buscamos garantizar los derechos alimentarios y de acceso a los bienes culturales cocinando alimentos en una vianda que incluye un libro.
16 febrero, 2019
Alimentación sana para el desarrollo sustentable de 3 comunidades en lo alto de Catamarca. Allí donde con menos siempre pueden hacer más
16 febrero, 2019
Estamos funcionando como Copa de leche El futuro. Querríamos hacer un hogar tránsitorio para víctimas de violencia de género y un comedor
16 febrero, 2019
Desarrollo de capacitaciones, talleres y videos accesibles para que la comunidad sorda aprenda hábitos de alimentación y vida saludable.
16 febrero, 2019
Elaborar y envasar dulces artesanales para generar recursos que mejoren la calidad y cantidad de los alimentos en nuestro comedor/merendero.
16 febrero, 2019
Es un Programa de educación a través del juego, sobre hábitos saludables de alimentación para combatir la obesidad y la malnutrición
16 febrero, 2019
Equipando la cocina podemos hacer realidad muchos sueños, de muchos chicos, de muchas familias... y con tu voto eso puede pasar!
16 febrero, 2019
Un grupo de madres de la Fundación de La Calle a La Vida cocinan para darle de comer a cientos de niños y tener un trabajo digno.
16 febrero, 2019
Acompañar el ciclo de la alimentación del bebé: nutrición de la mamá, lactancia materna e inclusión de alimentación complementaria.
16 febrero, 2019
Proponemos una serie de talleres y capacitaciones que complementadas con la entrega de alimentación saludable, generen cambios de paradigma
16 febrero, 2019
Acompañar en el crecimiento y desarrollo a más de cien niños y adolescentes de la comunidad para forjar su futuro y el de nuestro país.
16 febrero, 2019
Chiringuito Food Truck: una propuesta que ofrecerá comida saludable y orgánica elaborada y gestionada por personas con discapacidad.
16 febrero, 2019
trabajo en serio. Un lugar para que jovenes con TGD y Psicosis puedan elevar su calidad de vida
16 febrero, 2019
Es un proyecto de recolección de agua potable en zonas desérticas auto sustentable y de manera natural, ayudando al M.A. y a la poblacion
16 febrero, 2019
Nuestro comedor quedo muy chico en relación a la cantidad de comensales (tenemos que comer en turnos), y debemos modificar la cocina.
16 febrero, 2019
Sustento Economico para familias en situaciones de vulnerabilidad con niños que padecen y luchan contra el Cáncer
16 febrero, 2019
Implementar un programa de seguimiento alimentario a niñ@s con enfermedad celíaca, en situación de vulnerabilidad, y generar góndola.
16 febrero, 2019
Ayudá a convertir un estanque en desuso en huerta urbana: un proyecto educativo en nutrición y calidad de vida para infancias vulneradas.
16 febrero, 2019
Un entorno protector sin hambre, con amor, respeto y seguridad para niños en situación de vulnerabilidad lo construimos juntos.
16 febrero, 2019
El proyecto permitiría al joven desarrollarse en el oficio gastronómico y compartir una alimentación saludable con 50 niños y adolescentes.
5 febrero, 2019
Huerta Orgánica Comunitaria para abastecer comedores comunitarios de Barrios pobres de Córdoba, con educación en comida saludable.
16 febrero, 2019
El proyecto tiene como fin realizar capacitaciones en cocina con el objetivo de brindar herramientas para una correcta alimentación
16 febrero, 2019
Generar aprendizaje de elaboración y medidas higiénicas dietéticas para colaborar en la problemática que el niño gastrectomizado requiere.
16 febrero, 2019
Mejorar la alimentación y capacitar a más de 40 niños de una Escuela Rural en Salta a través de la construcción de una granja orgánica
16 febrero, 2019
En Pata Pila buscamos prevenir y quebrar la desnutrición infantil en Argentina
16 febrero, 2019
Conectamos en tiempo real a donantes de alimentos y comedores sociales, garantizando el transporte de alimentos a quienes más lo necesitan.
16 febrero, 2019
Queremos renovar las mesas y sillas de nuestro comedor y los implementos que utilizamos en nuestra cocina
16 febrero, 2019
El gobierno provincial, no cedio un edificio dentro del predio del hospital perrando para refaccionarlo y reacondicionarlo.
16 febrero, 2019
Brindar nuestra ayuda a la comunidad a través de Dispositivos Infantiles de Nutrición Saludable en barrios con situación de Vulnerabilidad.
16 febrero, 2019
El taller de cocina brinda al niño y a la niña un espacio donde puedan desenvolverse, aprender recetas simples y nuevas para ellos.
16 febrero, 2019
El Proyecto brindará elementos y herramientas, materiales y educativas, para producir alimentos frescos y sanos destinados a autoconsumo.
16 febrero, 2019
Una huerta agroecológica como parte de un programa educativo y de reinserción social, para consumo en sectores de alta vulnerabilidad
16 febrero, 2019
El Proyecto nace del empoderamiento de la Mujer en la Sociedad, a través del trabajo con Energías Renovables.
16 febrero, 2019
Combatir la malnutrición que genera desnutrición y sobrepeso, con una huerta solidaria que permita el acceso una alimentación sustentable.
16 febrero, 2019
Queremos mejorar la alimentación escolar y fomentar hábitos saludables en la escuela N° 37 de Talapazo, Tucumán, 7 km arriba de la montaña.
16 febrero, 2019
Capacitar a 200 mujeres en Cocina Económica y Nutritiva ofreciéndoles herramientas para mejorar la nutrición de su familia y de la comunidad
16 febrero, 2019
Queremos recorrer los barrios rosarinos con una Escuela Itinerante de Cocina enseñando a los jóvenes a comer y cocinar rico y saludable!
16 febrero, 2019
Asistimos a 70 niños en situación de pobreza extrema para prevenir la desnutrición infantil, que ocasiona daño cerebral irreversible.
16 febrero, 2019
El trabajo como oportunidad de participación social y valorización de las personas con discapacidad.
16 febrero, 2019
Elaboramos preparaciones saludable teniendo en cuenta los recursos disponibles y al alcance de las familias que asisten a CAMINO-CONIN.
16 febrero, 2019
Fortalecimiento organizacional y mejora de las prácticas alimentarias dirigido a comedores y familias para prevenir la desnutrición infantil
16 febrero, 2019
Fundación El Nido surgió para anidar, contener y acompañar a las familias rafaelinas en situación de riesgo nutricional, afectivo y familiar
16 febrero, 2019
Necesitamos un galpón para aumentar nuestra capacidad de rescate y llegar a más comedores, merenderos y hogares. Un espacio abierto a todos.
16 febrero, 2019
Restituir el Derecho a una alimentación saludable de niños, desde nuestra huerta , con la restauración de la concina central del Hogar
16 febrero, 2019
Huerta agroecológica; talleres de nutrición y cocina con personas que viven de forma vulnerable para acceder a una alimentación saludable.
16 febrero, 2019
Un microemprendimiento destinado a la elaboración de comidas para la venta, orientado a la capacitación en oficios para adolescentes.
16 febrero, 2019
La iniciativa de este proyecto, es poder llevar alimentos a comunidades de bajos recursos y barrios vilnerables. Realizando jornadas
16 febrero, 2019
SuperQuinua creará e implementará Carritos con alimentos nutritivos y saludables a base de Quinua usando el comercio justo e inclusivo.
16 febrero, 2019
La desnutrición impacta en la infancia especialmente durante la primera etapa de la vida produciendo daños irreparables.
16 febrero, 2019
Viandas saludables, almacén solidario y huerta orgánica como buenas practicas de una alimentación nutritiva y culturalmente adecuada.
16 febrero, 2019
Los jóvenes en condición vulnerable necesitan un lugar para comer, aprender sobre alimentación y talleres de oficios como fuente de trabajo.
16 febrero, 2019
Espacios productivos sustentables es un proyecto orientado a aumentar significativamente la productividad de 4 huertas
16 febrero, 2019
El agua potable es un pilar fundamental en la nutrición y la alimentación, y en las comunidades rurales es el recurso más escaso.
16 febrero, 2019
Producción de alimentos sanos con fuerte impacto social, que integra educación con cuidado del medio ambiente y evita el éxodo rural.
16 febrero, 2019
Tratamiento y compostaje de residuos orgánicos de nuestra ciudad para crear huertas organicas cooperativitas e invernaderos frutiortícolas .
16 febrero, 2019
BUSCAMOS GENERAR UN CAMBIO EN EL BARRIO LAS TABLITAS, CONTENIENDO Y REDUCIENDO SITUACIONES DE VULNERABILIDAD SOCIAL, PROMOVIENDO LA IGUALDAD
16 febrero, 2019
El proyecto pretende adquirir Equipamiento para ofrecer una alimentación nutritiva y apetecible logrando la inserción social del paciente PC
16 febrero, 2019
CECAM capacita en oficios a mujeres de escasos recursos de la localidad de Derqui, para acceder a una rápida inserción laboral o convertirse
16 febrero, 2019
Un equipo de profesionales de la salud recorrerá los barrios más carenciados de la ciudad con el fin de evaluar clínica y nutricionalmente
16 febrero, 2019
El 63% de los argentinos sufre de sobrepeso u obesidad. Abriremos más de 50 grupos ALCO en todo el país para derrotar a esta epidemia.
16 febrero, 2019
Cada Biblioteca-Comedor tendrá el objetivo de contribuir a la nutrición y apoyo escolar + interacción Tercera Edad y Niñez
16 febrero, 2019
Mejorar el equipamiento y funcionamiento de la Cocina Central y del Servicio de Alimentación del Pequeño Cottolengo Don Orione de Claypole.
16 febrero, 2019
CAMBIO DE MENTALIDAD PRODUCTIVA, MEDIANTE LA CAPACITACION, HACIA UNA AGRICULTURA, SIN EL USO DE AGRO-TOXICOS Y/O AGROQUIMICOS SINTETICOS.
16 febrero, 2019
Brindar talleres de alimentación saludable y asegurar la dotación de menús a 550 participantes de El Festival SOIJAr
16 febrero, 2019
Formaremos a los jóvenes de la comunidad en hábitos y producción de alimentación saludable, convirtiéndolos en replicadores en sus familias.
16 febrero, 2019
el proyecto es capacitar en gastronomía a jóvenes que se encuentran vulnerables a situaciones de adicciones y darles una salida laboral.
16 febrero, 2019
"La otra comida" es re- educación alimentaria que recupera saberes ancestrales en cultivos agroecológicos y silvestres libres espontáneos
16 febrero, 2019
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE FAMILIAS SUBURBANAS Y AGREGADO DE VALOR CON LA INDUSTRIALIZACION DE EXCEDENTES DE SUS HUERTAS Y VENTA
16 febrero, 2019
Jornadas médicas de nutrición infantil y entrega de tratamientos a familias en comunidades originarias del impenetrable salteño