PROGRAMA SEGUIMIENTO ALIMENTARIO A NIÑ@S CON ENFERMEDAD CELÍACA
Datos del Proyecto
Descripción del Proyecto
A partir del registro de los niñ@s captados en el espacio del Hospital donde se ejecuta el programa de detección de la Enfermedad Celíaca a través del Equipo Técnico de la Cátedra de Bioquímica de la Universidad Nacional de Tucumán a cargo de la Dra. Bioquímica Carmen Araujo en articulación con la Fundación “Amoité-allá a lo lejos”, hacer un seguimiento alimentario en el ámbito familiar a los niñ@s que padecen la enfermedad celíaca y que se encuentran en situación de vulnerabilidad y apoyarlos en capacitación en nutrición especializada y con módulos alimentarios, con un Equipo Técnico especializado que hará control con periodicidad semanal durante un año. Simultáneamente, con el registro y sistematización de la información se generará folletería para organizar un espacio de góndola de alimentos para celíacos que proporcionarán información, hábitos alimenticios saludables y seguros y recetas variasen formato de folletos y fichas que se podrán escribir para sugerencias y dudas que podrán ser devueltas a la comunidad.