Fundación El Nido
Datos del Proyecto
Descripción del Proyecto
Entendemos que la familia debe ser la base de una sociedad, una familia educadora y ejemplificadora de las virtudes humanas.
Pero para tener familias educadas, educadoras, comprometidas con la crianza infantil y el amor al trabajo, primero necesitamos contar con cerebros sanos, nutridos e estimulados en los primeros 1.000 días de vida. Porque estos días son claves para el desarrollo del máximo potencial genético y humano de las personas. Ya que si la nutrición alimentaria tanto como afectiva son las correctas, los cerebros alcanzarán el 91% de su peso adulto, con todas las consecuencias actitudinales y conductuales asociadas. Y si no, entrarán en un estado genético del que nunca podrán alcanzar su plenitud.
El capital humano es la principal riqueza de una ciudad. Y nosotros queremos prevenir las secuelas de la desnutrición infantil aquí y extenderlas en el resto de nuestro país, como son: la repitencia y deserción escolar, el trabajo infantil, las violaciones e incestos, la prostitución, la drogadicción y falta de freno emocional en los hechos delictivos cometidos en nuestros tiempos.